fbpx Saltar al contenido
FacebookTwitterYouTubeInstagramLinkedIn
Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València Logo Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València Logo
  • LA FUNDACIÓ
    • Presentación
    • Estatutos y fines fundacionales
    • Organigrama
    • Patronato
    • Perfil de contratante
    • Portal de transparencia
    • Alquiler de espacios
    • Login
  • FORMACIÓNNUEVO
    • Cursos FLA
    • Postgrado
  • CLÍNICAS
    • Odontològica
    • Podològica
    • Optomètrica
    • Nutrició, Activitat Física i Fisioteràpia
    • Logopèdia
    • Psicologia
  • RRHH
  • CONTACTO
Instalaciones y equipamientopcerveron32020-09-22T11:31:15+02:00

Equipamiento

Nasometer

Unidad de nasometría portátil que detecta la nasalidad en la producción del habla. Utiliza un separador acústico equipado con micrófonos nasales y orales independientes. La nasalidad se representa por un valor numérico llamado nasalance, que se define como el porcentaje de la energía acústica nasal total.Disponemos de softwares compatibles que posibilitan la monitorización y el entrenamiento a través de terapia de biofeedback, como lo son los programas Nasalance Viewer y IcSpeech Professional Edition.

Proveedor: RoseMedical

Sistema de electropalatografía LingualGraph (EPG)

Sistema que controla el contacto de la lengua con el paladar duro durante el habla. La electropalatografía proporciona información articulatoria directa que puede usarse para monitorear y mejorar los patrones de articulación. La electropalatografía determina el contacto entre el paladar y la lengua mediante el uso de un paladar artificial especial que contiene 62 electrodos incrustados en su superficie. Se envía una pequeña señal al usuario a través de la lengua cuando éste toca cualquiera de los electrodos. Estos patrones de contacto con el paladar se muestran en la pantalla del ordenador, aportando un feedback inmediato. El paladar de electropalatografía, hecho por un ortodoncista a medida para cada usuario, se sujeta a los dientes superiores y se conecta al dispositivo LinguaGraph.

Disponemos de softwares compatibles que posibilitan la monitorización y el entrenamiento a través de terapia de biofeedback, como lo son los programas LinguaView y IcSpeech Professional Edition.

Proveedor: RoseMedical

Electromiografía de superficie: Miotool Face

La electromiografía de superficie es una técnica muy utilizada para medir la actividad de distintos grupos musculares. Las dos utilidades básicas de la electromiografía de superficie son la medida de la actividad muscular orofacial y su empleo como biofeedback modulador de la propia actividad muscular.

Proveedor: Miotec Equipamientos Biomédicos

The Iowa Oral Performance Instrument (IOPI)

El dispositivo IOPI mide objetivamente la fuerza y la resistencia de labios y lengua. Dentro del ámbito logopédico, es de utilidad en el tratamiento y estudio de trastornos que afectan a la deglución, el habla y la alimentación, ya que posibilita realizar el diagnóstico diferencial entre debilidad muscular y problemas de control motor. El dispositivo cuenta con un sistema de bioretroalimentación para la terapia muscular que, además, muestra los progresos del paciente a lo largo de la intervención.

Proveedor: IOPI MEDICAL LLC

Electroestimulación (TENS)

La Estimulación (TENS) es una técnica terapéutica basado en programas que pueden producir analgesia (Transcutaneus Electrical Nerve Stimulation -TENS) o fortalecimiento muscular, mediante la estimulación de las ramas intramusculares de las neuronas motoras que inducen la contracción muscular. Se utiliza como un recurso adicional a la terapia promoviendo el retorno venoso, aumentando la circulación de la sangre, mejorando la oxigenación celular y ayudando en el tratamiento de la hipotrofia, la espasticidad, las contracturas, así como en el aumento de la sensibilidad y de la fuerza.

© Fundació LLuís Alcanyís de la Universitat de València   |   Todos los derechos reservados   |   flla@uv.es   |    +34 96 398 32 65
FacebookTwitterYouTubeInstagramLinkedIn
Toggle Sliding Bar Area

Entradas recientes

  • Comunicado de Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (AESPPU) sobre la salud mental y la actividad de los Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios Españoles
  • La Clínica de Psicologia colabora en la “Guía práctica saludable para el bienestar emocional en el entorno universitario”
  • Siete odontólogos españoles entre los científicos más influyentes a nivel internacional
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Accept Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
Ir a Arriba