
Equipamiento
Unidad de nasometría portátil que detecta la nasalidad en la producción del habla. Utiliza un separador acústico equipado con micrófonos nasales y orales independientes. La nasalidad se representa por un valor numérico llamado nasalance, que se define como el porcentaje de la energía acústica nasal total.Disponemos de softwares compatibles que posibilitan la monitorización y el entrenamiento a través de terapia de biofeedback, como lo son los programas Nasalance Viewer y IcSpeech Professional Edition.
Proveedor: RoseMedical
Sistema que controla el contacto de la lengua con el paladar duro durante el habla. La electropalatografía proporciona información articulatoria directa que puede usarse para monitorear y mejorar los patrones de articulación. La electropalatografía determina el contacto entre el paladar y la lengua mediante el uso de un paladar artificial especial que contiene 62 electrodos incrustados en su superficie. Se envía una pequeña señal al usuario a través de la lengua cuando éste toca cualquiera de los electrodos. Estos patrones de contacto con el paladar se muestran en la pantalla del ordenador, aportando un feedback inmediato. El paladar de electropalatografía, hecho por un ortodoncista a medida para cada usuario, se sujeta a los dientes superiores y se conecta al dispositivo LinguaGraph.
Disponemos de softwares compatibles que posibilitan la monitorización y el entrenamiento a través de terapia de biofeedback, como lo son los programas LinguaView y IcSpeech Professional Edition.
Proveedor: RoseMedical
La electromiografía de superficie es una técnica muy utilizada para medir la actividad de distintos grupos musculares. Las dos utilidades básicas de la electromiografía de superficie son la medida de la actividad muscular orofacial y su empleo como biofeedback modulador de la propia actividad muscular.
Proveedor: Miotec Equipamientos Biomédicos
El dispositivo IOPI mide objetivamente la fuerza y la resistencia de labios y lengua. Dentro del ámbito logopédico, es de utilidad en el tratamiento y estudio de trastornos que afectan a la deglución, el habla y la alimentación, ya que posibilita realizar el diagnóstico diferencial entre debilidad muscular y problemas de control motor. El dispositivo cuenta con un sistema de bioretroalimentación para la terapia muscular que, además, muestra los progresos del paciente a lo largo de la intervención.
Proveedor: IOPI MEDICAL LLC
La Estimulación (TENS) es una técnica terapéutica basado en programas que pueden producir analgesia (Transcutaneus Electrical Nerve Stimulation -TENS) o fortalecimiento muscular, mediante la estimulación de las ramas intramusculares de las neuronas motoras que inducen la contracción muscular. Se utiliza como un recurso adicional a la terapia promoviendo el retorno venoso, aumentando la circulación de la sangre, mejorando la oxigenación celular y ayudando en el tratamiento de la hipotrofia, la espasticidad, las contracturas, así como en el aumento de la sensibilidad y de la fuerza.